Las papas genéticamente modificadas han llegado
- luxelare
- 26 ene 2015
- 1 Min. de lectura
Ha habido mucha controversia acerca de las plantas transgénicas y de los llamados Organismos Genéticamente Modificados (GMOs por sus siglas en inglés). ¿Qué ventajas nos traen? ¿Cuáles son los riesgos? Estas son algunas preguntas que se hace tanto el productor como el consumidor y la respuesta es que aún no sabemos.

Si pelas la piel café de su carne blanca, no encontrarás puntos negros. Cuando las frías, conseguirás una menor dosis de un químico potencialmente peligroso. Pero hay un problema, algunos de los compradores de papa más grandes de Estados Unidos como Frito-Lays y McDonalds, tienen miedo de tocar estas papas. Otros ni siquiera quieren hablar de ellos por que son organismos genéticamente modificados.
Estas papas aun no están en el mercado pero para profundizar acerca de ellas se le pregunto al experto más importante en el cultivo de papas de la Universidad de Michigan: David Douches.
Douches se enamoró de la papa hace 32 años, cuando estaba en la escuela de posgrado. Parecía como "una hermosa planta para trabajar", dice. La papa alimenta a una gran cantidad de personas. De acuerdo con el Centro Internacional de la Papa, la papa es el tercer cultivo más importante de alimentos del mundo. "Sentí que cuando trabajo en algo como esto, que podría tener un gran impacto", dice Douches.
El investigador busca hacer de la papa un mejor cultivo. Desafortunadamente, la papa se resiste a la mejora.
¿Qué opinan los productores de papa?
Comentarios